top of page

La influencia de los colores y el poder de las piedras

Adquiera este importante libro en este link


EL SIGNIFICADO Y LA INFLUENCIA DE LOS COLORES Nota 1: En el presente trabajo abordamos el significado y la influencia del color en nuestras vidas, pero no tenemos como objetivo tratar los colores de las diferentes razas do ser humano que tienden a amarillo, blanco, negro o rojo - porque la situación y el valor de cada ser humano depende únicamente de sus actos - de acuerdo con el esfuerzo para controlar sus tendencias negativas, mejora como persona y su preocupación para cumplir su función en este mundo, sólo D-s tiene la capacidad de juzgar el verdadero valor de cada uno. Nota 2: La relación entre la expresión de la influencia espiritual con los diferentes matices de colores se produce sólo en las esferas espirituales más limitadas, sin embargo, en las más altas esferas espirituales - menos limitadas - ya


no es posible relacionarlas con ningún concepto material (Rabí Moshé Cordovero, Or Haneerav cap. 4). Para cada influencia Divina fue relacionada una tonalidad diferente de color - de acuerdo a su desempeño. Por lo tanto, los colores expresan el tipo de acción de cada influencia. A través del entendimiento del tipo de la Providencia Divina representada por cada color, podemos entender Su influencia en la creación. "El color de cada parte de la creación revela su fuente espiritual" (Rabí Moshé Cordovero, Pardés Rimoním 10, 1). Los datos de la sabiduría oculta de la Torá utilizados en este trabajo se basan principalmente en los escritos del Rabino Moshé Cordovero (Or Haneerav cap. 4), Maestro del Gran Sabio Itzjak Luria z”l, más conocido como el Ari z "l. La sabiduría escrita por el Sabio revela el significado y la influencia de los colores según su origen - en forma pura. Sin embargo, las encuestas realizadas


comprueban que las reacciones de la gente con respecto a los colores se ven influidas por varios factores superficiales – como citaron los expertos de los rubros (ver más detalles en el capítulo “Las investigaciones modernas”). Las asociaciones superficiales encontradas en la investigación moderna no se presentaron en este trabajo por las siguientes razones: a. Ellas varían de persona a persona, de lugar en lugar, de edad en edad. b. Ellas no revelan la influencia de los colores en su esencia. También es importante señalar que existen resultados contradictorios entre los estudios y los investigadores e incluso en la misma encuesta se encontraron informaciones contradictorias - pues, existe la interferencia de factores superficiales. La compatibilidad entre las investigaciones modernas y nuestra sabiduría milenaria es simplemente impresionante. Una vez que esta compatibilidad se encuentra prácticamente de forma íntegra, evitamossubrayar este


hecho en todos los lugares de similitud - evitando así la lectura repetitiva, pero el lector debe reflexionar y percibir - en cada caso - la relación entre ellos. Nos ocuparemos de los colores principales. Los colores intermedios significan y causan una influencia intermedia - de acuerdo con la dosis de cada lado de la mezcla.


LOS COLORES: TRANSPARENTE La transparencia representa una influencia que va más allá de nuestra capacidad de entender. En la Providencia: Cuando nos referimos al nivel de influencia Divina, que está más allá de nuestro entendimiento - lo relacionamos al transparente. Pues, el color transparente no se expresa en colores. En la influencia y en la Psicología: Ya que el color transparente es invisible a nuestros ojos - no ejerce ninguna influencia significativa - por lo tanto no se trata en las investigaciones.


BLANCO El color blanco (en el extremo) representa la influencia del bien - al extremo. Así como el blanco refleja la combinación de todos los otros colores, también en relación con la fuerza de la influencia representada por el blanco, en ella se encuentra la combinación de todas las otras influencias que actúan en armonía. En la Providencia: Cuando tratamos del mayor nivel de influencia Divina – como fuente de influencia para el resto de las influencias – lo relacionamos con el color blanco. Él representa el máximo bien que está presente - que conduce todas las demás influencias para alcanzar el bien perfecto, porque detrás de cada acontecimiento actúa la influencia del bien perfecto - de acuerdo con el verdadero propósito de la creación. En la influencia (basado en la visión de la Torá): La paz y la misericordia (Rabí Moshé Cordovero, Pardes


Rimonim 10, 1). Nuestros Sabios comparan la limpieza espiritual con el color blanco. Quien se arrepiente de sus transgresiones se compara como si hubiese pasado del color rojo al blanco, ya que regresó a su limpieza y armonía espiritual - conexión completa y la sensación de paz interior. Sentimientos elevados relacionados a los verdaderos valores y no a los propios beneficios. En la Psicología (basado en la visión científica moderna): En el trabajo del psicólogo J. Bamz (Arte y ciencia del color, publicado en Barcelona por las Ediciones de Arte) consta que hay una asociación efectiva entre el blanco y los siguientes conceptos: limpieza, paz, pureza, alma, Divinidad, orden y infancia. Es interesante señalar que la nueva investigación, más de una vez comprueban los datos revelados en la Torá hace más de 3000 años... Observa qué increíble, todas las asociaciones afectivas inducidos por el color blanco están relacionadas con valores reales y elevados. [Nota: El "orden" es la armonía de los diferentes


datos u objetos. Incluso la asociación con la infancia representa un estado de pureza - el niño es un símbolo de la pureza.] AZUL El azul celeste es la primera limitación de la influencia aludida por el color blanco. Representa la primera influencia captable. Sería como una conexión con el infinito. Como enseñaron nuestros Sabios: "El cielo azul nos recuerda el Trono del Creador..." (En relación a los Tzitzit, que cuando miramos en el azul de sus hilos, recordamos el cielo y el cielo nos recuerda el Trono del Creador...). Haciéndonos reconocer nuestras limitaciones ante la Grandeza Divina - estimula el sentimiento de humildad. [Rabenu Bejaie explica que el color azul del cielo también representa la humildad (Parashá Tetzavé, 28)].


Hay diferencia entre un tono de color a otro tono más claro del mismo color pero más oscuro. Cuanto más claro – representa la influencia de parámetros más elevados, cuanto más oscuro – menos elevados. Esta norma rige en todos los colores. En la Providencia: Representa la influencia del Atributo de Bondad - por encima de la justicia. Pero no en el mismo grado de influencia representado por el blanco. En la influencia (basado en la visión de la Torá): Ya que el azul representa una conexión con el infinito - es decir, más allá de las limitaciones físicas - puede generar una sensación de conexión con el Creador y sentimientos más verdaderos y profundos. Estimula el sentimiento de la paz. La persona se despierta a los conceptos verdaderos, reales y menos egocéntricos. En la Psicología (basado en la visión científica moderna): Existe una asociación efectiva entre el azul y los siguientes conceptos: verdad, afecto, paz, infinito,


fidelidad, serenidad, sentimiento profundo. Añade otro concepto relacionado con el azul: Advertencia. Pues, al buscar un forma de vida más real y verdadera, sentimos la necesidad y el deseo de mejorarnos a nosotros mismos (Psicólogo J. Bamz). ROJO La influencia representada por el color rojo alude a la justicia y el juicio. El rojo también alude al deseo - con el propósito de la procreación de la especie. El deseo sirve como intermediario para probar a las personas. Por lo tanto, la justicia y el juicio se correlacionan con el deseo - porque ambos serán aplicados como resultado de las transgresiones. En la Providencia: La actuación y la aplicación de la justicia extrema - según la transgresión cometida - es como "el ajuste de cuentas". Podríamos compararlo con el juicio


y la aplicación de la pena para quien transgredió el código de leyes de su país. En la influencia (basado en la visión de la Torá): Estímulo y provocación; despierta el deseo y la voluntad de obtenerlo. Nuestros Sabios también relacionan el color rojo con el derramamiento de sangre (Basado en Pardés Rimoním 10a). Por lo tanto, el rojo se asocia con la impulsividad y la violencia - el deseo también conduce a la violencia - porque para lograr los deseos en varias ocasiones se utiliza la violencia. El rojo también se asocia con la fuerza, porque cuando hay deseo, existe paralelamente la fuerza de voluntad para obtenerlo. Por otra parte, esta influencia puede ser vista como esencial - ya que la existencia de la fuerza del deseo crea la posibilidad de que las personas se superen y la dirijan a los verdaderos valores y, finalmente, sean recompensadas. Por ejemplo: contraer matrimonio en el momento adecuado,


transmitir el amor y formar una familia, y así sucesivamente en los demás asuntos. En la Psicología (basado en la visión científica moderna): Existe una relación efectiva entre el rojo y los siguientes conceptos: fuerza, energía, pasión, vulgaridad, coraje, furor, violencia, calor, acción, agresividad (Psicólogo J. Bamz). AMARILLO La influencia representada por el color amarillo se refiere al equilibrio. Se relaciona con la sabiduría de la Torá, porque a través de la Torá, el Creador estableció el equilibrio para obtener el verdadero éxito en nuestra estancia en este mundo. La persona debe expresar sus características de forma equilibrada - es decir, en una medida intermedia, y no en los extremos - Por ejemplo, quien despilfarra su dinero, es valorado por aquellos que


recibieron beneficios de su generosidad, pero es factible que termine sin dinero. Por otro lado, una persona avara acumulará posesiones pero será rechazada por sus compañeros. Lo ideal es el camino intermediario, es decir, ser benevolente ayudando a los necesitados y también preocuparse por ahorrar dinero para sus propias necesidades. Así también respecto a las demás características, se debe seguir el camino intermediario - la dosis correcta - así quedará satisfecho y también será agradable a sus compañeros. [Basado en la Ética de los Padres con los comentarios de R. Ovadia MeBartenura]. Por lo tanto, el amarillo representa el "camino hacia el éxito". En la Providencia: Actuación intermediaria entre el Atributo de Bondad y el Atributo de Justicia - tendiendo a la bondad más que justicia.


En la influencia (basado en la perspectiva de la Torá): El éxito y los logros - un estado "iluminado". Hay consecuencias directamente relacionadas con el éxito. Al encontrarse en una situación de éxito, en un gran porcentaje de las personas, se genera el sentimiento de orgullo. La persona se podrá considerar importante e ignorar las necesidades de sus compañeros. El éxito también causa la envidia de los demás. Superar estos sentimientos es una de las pruebas más difíciles. Por lo tanto, el amarillo puede transmitir sensaciones positivas, pero también negativas - tendiendo a lo positivo. El amarillo se relaciona con el sol (Basado en Tikunei HaZohar 1a) - que ilumina e irradia energía para el mundo - función vital para la existencia. Por otro lado, al exponerse a los rayos del sol exageradamente perjudica la salud. En la Psicología (basado en la visión científica moderna): Existe una relación entre el amarillo y los siguientes conceptos: iluminación, idealismo, envidia, orgullo, entusiasmo, originalidad (Psicólogo J. Bamz).


NARANJA En la Providencia y en la influencia (basado en la perspectiva de la Torá): El naranja representa las acciones e influencias intermedias entre la influencia representada por el rojo y la influencia representada por el amarillo. Como se señaló antes, el rojo se asocia con la estimulación y la provocación; despierta el deseo y la voluntad de entregarse a ellos; también representa la violencia, que se asocia con la impulsividad. El naranja representa esta influencia roja tendiendo al equilibrio - representado por el amarillo, porque es la mezcla de estos dos colores. En la Psicología (basado en la visión científica moderna): El Psicólogo J. Bamz escribe que el naranja corresponde al rojo moderado.


VERDE La influencia representada por el color verde es el resultado de la combinación de la influencia representada por el amarillo con la influencia representada por el color azul. Como se ha señalado antes, el amarillo representa el equilibrio, y el azul, la conexión con el infinito - con lo Divino. Por lo tanto, el verde representa el equilibrio utilizado para cuestiones loables y elevadas. Es decir, decisiones coherentes – lógicas – para alcanzar objetivos más elevados. En la Providencia: La actuación del Atributo de Bondad, por encima de la justicia, sin embargo, en una dosis de Justicia mayor que la influencia representada por el azul, ya que, en este nivel de influencia, la justicia puede ser captada. Pero, dirigida únicamente para el propósito de proporcionar el bien. Podríamos comparar a un código de leyes sociales, que tiene como objetivo buscar el bienestar de la sociedad. La aplicación de las leyes para castigar a los


delincuentes alude a otro nivel de influencia, como explicamos en relación al color rojo. En la influencia (basado en la perspectiva de la Torá): El equilibrio junto con la claridad del objetivo, genera el sentimiento de confianza – de decisiones – una persona lógica y decisiva. Por lo tanto, podemos definir la diferencia entre la influencia del azul y la influencia del verde de la siguiente manera: el verde representa el direccionamiento de las fuerzas enfocadas a realizaciones elevadas, y el azul – por aludir a un nivel de influencia más elevado – representa un nivel de influencia más abstracto, menos limitado. Más espiritual y sentimental. En la Psicología (basado en la visión científica moderna): Existe relación entre el color verde y los siguientes conceptos: valor, firmeza, serenidad, creencia (Psicólogo J. Bamz).


NEGRO El color negro representa la ausencia de la influencia; también representa una influencia oculta es decir, aunque se encuentra no la percibimos. En la Providencia: Ausencia de influencia. En la influencia (basado en la perspectiva de la Torá): Lo opuesto del blanco (que está formado por una combinación de todos los colores) el negro representa las influencias negativas - lo contrario de la paz y la vida, el color negro representaría la falta de paz y de vida. Este color también puede ejercer una influencia de modestia (como citó Rabí Moshé Cordovero en su libro “Or Neerav”, que el negro representa también una influencia oculta). En la psicología (basado en la visión científica moderna): Existe una relación entre el negro y los siguientes conceptos: tristeza, desgracia, funeral, muerte,


oculto, melancolía, angustia, dolor, intriga, resignación (Psicólogo J. Bamz). Los colores intermedios representan una acción intermedia, como resultado de una combinación de dos o más influencias. Por ejemplo, el color gris representa una combinación entre la influencia representada por el color blanco, con una interferencia de la influencia representada por el color negro... Es como una sensación de claridad (“percepciones claras” - proporcionada por la influencia del blanco), pero no completa. Por un lado, el sentimiento de encuentro con cierta "luz" – entendimiento – mezclado con un sentimiento de falta - causado por la influencia representada por el color negro. Esta situación lleva a una reflexión de las acciones del pasado ("Jeshbón Hanefesh") – porque la influencia de la "luz" y la claridad de los valores provocados por el color blanco, genera un remordimiento por los caminos que se han tomado en el pasado que contradicen a esa "voz de la






conciencia". Podría ser relacionado a quien está en un campo intermedio de exigencia personal, o sea, con una comprensión de vida parcial, oscurecido por el tipo de vida contradictorio. En la psicología, se relaciona al color gris con los siguientes conceptos: enfado, pasado, tristeza, sabiduría y edad (Psicólogo J. Bamz).

ree

La influencia de los colores y el poder de las piedras
Comprar ahora

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La medicina en el judaísmo

Del libro Rabí Elazar Shaj: su legado y su visión Capítulo IV Medicina El judío debe apelar a curarse con el auxilio de médicos y no...

 
 
 
La Conducción Divina

Antignos, el oriundo de Sojó, recibió la enseñanza de la Torá de Shimón, el Justo. Él solía decir: No sean como esclavos que sirven al...

 
 
 

Comentarios


bottom of page